Aquí tienes las preguntas a las que el ex Tonto del Higo y Silvia Llop han respondido en esta sesión de consultas:
- Conocí hace un par de meses a un chico que en la primera cita me dijo que llevaba tiempo queriendo ser padre y que estaba metido en una web de copaternidad para encontrar a una mujer con quién tenerlos. Yo no dije nada, pero unas citas más adelante, cuando sentí confianza en él, le dije que yo también quería ser madre, que soñaba con casarme y formar una familia, que me daba miedo no conocer a nadie y tener que ser madre soltera por la responsabilidad que eso supone, que era algo muy serio. Le expliqué mis miedos más profundos y mis preocupaciones, llorando. Al poco, quedamos y me dijo que no quería continuar. Dijo que yo sólo quería usarlo para un bombo y que no quería un novio. ¿Qué entendéis ahí?
- ¡Hola chicos! No entiendo por qué decís que es una bandera roja que alguien nos diga que tendría una relación si aparece la persona correcta. No veo nada de malo en eso. Yo misma lo he dicho y sí quiero una relación, pero para eso tendré que conocer a alguien que me guste como pareja. No voy a estar con cualquiera ni con el primero que pase, solo si aparece alguien que me encaje de verdad. ¿No puede ser que ellos lo digan por la misma razón? ¿Qué se supone que tendría que decir alguien que está abierto a una relación?
- Hola, chicos, gracias por vuestro trabajo. Hace unas semanas, conocí a un chico por Tinder. En la tercera cita me dijo que tenía heridas de su anterior relación, pero que se estaba probando. Yo le dije que mejor dejarlo ahí. Después, me escribió diciéndome que quaería probar a conocer, no solo sexo, y yo accedí porque quería poner el foco en disfrutar, hacía mucho no quedaba con nadie. Después de un par de citas más, ha terminado todo y me he quedado desgastada… Siento que hemos sido honestos y ha habido responsabilidad afectiva. Pero a mí me cuesta saber lo que quiero, si conocer para construir algo (tengo algún bloqueo) o disfrutar, serme fiel y confiar en mi instinto. ¿Algún consejo?
- ¿Se puede saber si estás siendo el centro de rehabilitación de alguien? ¿Cuáles serían las señales para saberlo detectar a tiempo? En mi pasado, era la terapeuta de ellos, pero lo hacía pensando que así podía construir una relación con ellos. ¿Después se rehabilitan gracias a nuestra compañía y escucha? Qué rabia da cuando te sientes como un contenedor donde se desahogan y luego se esfuman. También me ha pasado con amistades. A veces me machaco y revivo todas estas historias pasadas, pero si no me abro, ¿cómo puedo construir algo? En eso consiste la vida, ¿no? Desde que estoy en PsicoAmor me siento más agusto conmigo misma. Puedo estar en soledad mucho más tiempo que antes sin sentirme triste. Gracias.
A continuación, nuestro audio respondiendo a las consultas de esta semana:
Un comentario de la primera consulta. Eso de que ella le exponga sus miedos y se abra y el otro lo utilice para echárselo en cara luego y negarlo todo, es banderón rojo, es maldad. Y me huele a que lo que le dijo él fueron excusas para dejarla porque algo no le cuadró o apareció otra.