Aquí tienes las preguntas a las que el ex Tonto del Higo y Silvia Llop han respondido en esta sesión de consultas:
- Hola, Silvia: Soy la tercera de cuatro hermanos y la única mujer. Se habla mucho de los traumas con los padres, pero poco del impacto entre hermanos. Los míos me han tratado bien, pero suelen ir a su aire y, cuando tocaba “aliarse”, hacían piña y yo me quedaba aparte; así lo viví. Con el mayor percibo un apego evitativo. ¿Puede ese patrón influir en que los chicos no se queden conmigo para algo estable? ¿Es posible que yo también actúe en evitación y no esté disponible? ¿Conviene sanar el vínculo con mis hermanos aunque no haya “guerra abierta”? ¿Cómo puedo trabajarlo? Gracias.
- Hola, chicos! Tras trabajarme, me he dado cuenta de que he ido repitiendo un patrón: dar con chicos no disponibles y esforzarme mucho para que me eligieran. Desde hace tiempo, me atrae un compañero de trabajo al que realmente no veo mucho a día de hoy pero con el que noto cierta atracción mutua; casi siempre nos vemos al cambiar de turno y nos limitamos a decirnos hola. Pero las dos últimas veces que nos hemos visto, él se ha parado y hablamos un rato. Me hizo mucha ilusión pero esa ilusión ha pasado a tristeza y no sé por qué ¿Me protejo de sufrir o se me hará raro que se acerque sin hacer yo nada? Parezco una adolescente, e igual desde fuera no se ve como un avance, no sé. ¿Qué pensáis?
- Llevo dos meses conociendo a un chico y me ha dicho que una cosa que no le gusta de mí es que no tengo ambiciones respecto al trabajo porque no quiero cambiar. A mí me gusta mi trabajo y no veo la necesidad de cambiar. Dice que él es una persona que siempre tiene ganas de superarse y le gusta que su pareja también sea así. ¿En que le afectaría a él que yo no quiera cambiar de trabajo? ¿Por eso ya sería menos feliz? Me parece un estándar bastante absurdo. Mejor tener una estabilidad que estar cambiando de trabajo cada 2×3, ¿no?
- En el trabajo nuevo en el que estoy, un hombre me preguntó si estaba casada y con hijos o no. Yo le respondí la verdad que soltera sin hijos. Pero por dentro pensé porque me pregunta esto sin venir a cuento. Él es un cotilla y chismoso en la empresa. Pero todos los días me dice pues no sé quién para ti que tal, o ese hombre está soltero (y tiene 55 años), me gustaría ponerle límites pero no sé qué decirle. Me da justo en mi herida. No es que busque pareja si se aburre y está todo el tiempo así. No sé cómo parar esto porque me siento el entretenimiento y las risas de él y de la gente que estamos cuando lo dice. ¿Qué puedo contestar la próxima vez cuando alguien me pregunta por cotillear?
- Estoy en búsqueda de pareja y mi entorno, cuando les cuento mis citas, me dice que las apps no son un buen lugar, que ya nadie las usa y que es mejor ligar en fiestas. Algo que me sucede es que no me gustan los boliches. No tomo alcohol, me da ansiedad la gente, soy introvertida y ni hablo con chicos. Cuando salgo, al otro día me angustio por perder el día, tengo 30 y no me gusta tener que ir a esos lugares a esta edad, me sigo esforzando a ir porque es lo que hacen mis amigas solteras. ¿Es algo que tengo que trabajar? Voy a terapia e hice muchos cursos tuyos, siento que estoy trabajada, pero a veces siento que no encajo y sigo intentando con las apps y no lo logro conectar.
A continuación, nuestro audio respondiendo a las consultas de esta semana:
Deja una respuesta