Nunca pensé que haría un curso sobre este tema.
Si te gusta la psicología y te interesan las relaciones de pareja, es probable que la palabra «apego» te suene.
Es un concepto que está de moda y se refiere a la forma en la que te vinculas con los demás.
Hay personas que en cuanto empiezan a conocer a alguien, les come la ansiedad: comprueban mil veces la última conexión de WhatsApp, si el número de seguidores en Instagram sube, qué dice, cómo lo dice…
Hay otras personas a quienes les ocurre lo contrario: sienten la necesidad de poner distancia a la mínima que sienten que están empezando a acercarse emocionalmente a alguien.
Y todo esto tiene mucho que ver con lo que ha ocurrido en su infancia y en sus relaciones anteriores.
Lo que pasa es que el concepto «apego», se usa demasiado a la ligera, para mi gusto, y lo que más me preocupa es que lo tomamos como una parte inamovible de nuestra personalidad (y no lo es) o incluso lo usamos para justificar las actuaciones que nos hacen daño de los demás.
«Llevo muy mal las primeras citas porque tengo apego ansioso».
«Tengo que tener paciencia con mi chico porque el pobre tiene apego evitativo».
Hablamos del apego como si fuera una enfermedad incurable.
Como si fuera un nubarrón negro encima de nuestras cabezas, que nos sigue allá donde vamos y no nos deja en paz.
Nunca pensé que haría un curso sobre este tema porque me parece que este concepto se ha explotado tanto, que no hay nada nuevo que decir.
Pero un día, tomando un vino con mi amiga Noemí Seva, empezamos a hablar sobre ello y la conversación se tornó tan interesante, que no pudimos ignorar el hecho de que sí había muchas cosas que contar.
Al cabo de unos días, Noe me llamó.
La conversación
NOE: Oye, tía, ¿por qué no hacemos un curso sobre esto?
SILVIA: ¿Sobre apego?
NOE: Sí, sobre apego.
SILVIA: Uf… Es que no me gusta este tema porque la gente lo usa como etiqueta inamovible y como justificación para quedarse donde no es.
NOE: Pues justamente por eso tenemos que hacer un curso: para enseñarles cómo funciona en apego, de dónde sale y cómo cambiarlo.
SILVIA: Vale, pero con dos condiciones.
NOE: A ver, suelta.
SILVIA: La primera es que lo toquemos desde todos los ángulos posibles, no solo desde el de la infancia.
NOE: Hecho.
SILVIA: La segunda es que sea muy, pero que muy práctico.
NOE: Claro, el objetivo será que entiendan su funcionamiento para poder construir un apego seguro y sentirse bien en sus relaciones, pero no solo desde la teoría, sino también desde la práctica.
SILVIA: Ah, y que quede muy clara la diferencia entre el apego evitativo y la falta de interés.
NOE: Vale. A mí me piden mucho cómo afrontar los ataques de apego. O sea, cuando te está dando esa ansiedad, cómo frenarla.
SILVIA: Tiene que haber una lección entera sobre eso.
Y así fue como Noe me convenció para hacer el curso que nunca pensé que haría, pero que ahora siento que es muy, pero que muy necesario.
Precisamente por eso, le hemos puesto un precio muy asequible: porque pensamos que todo el mundo debería poder tener acceso a la información y los ejercicios que vas a encontrar dentro.
En este curso, trabajaremos sobre…
- Cómo se construyó tu sistema de apego y cómo ha ido cambiando a lo largo del tiempo, según las experiencias que has ido viviendo.
- Cuál es tu tipo de apego a día de hoy y cómo funcionan los apegos: ansioso, evitativo, desorganizado y seguro.
- Tus creencias limitantes, tus miedos y esas situaciones de tu pasado que te han generado apego.
- Cómo calmar tus «ataques de apego» con un montón de herramientas prácticas y ejercicios que te van a sorprender.
- Cómo hacer funcionar una relación entre un apego ansioso y un evitativo.
- Cuál es la diferencia entre alguien que tiene apego evitativo y alguien que no tiene interés en construir contigo.
- Cómo trabajar la dependencia emocional para que no caigas en ella jamás.
- Cuáles son los ingredientes primordiales para construir relaciones sanas de verdad.
- Una fórmula sencilla y muy efectiva para comunicar tus necesidades de un modo en que el otro no se sienta atacado y sea más proclive a escucharte.
- Cómo reparar tu estilo de apego y llevarlo hacia un apego seguro.
- Las herramientas para afrontar conflictos y conseguir que las discusiones con tu pareja (o con cualquier otra persona) os lleven a reforzar la relación y no a debilitarla.
- 35 ejercicios prácticos, repartidos a lo largo del curso, que te ayudarán a trabajar tu apego para estar cada vez más cerca de esa seguridad que tanto te mereces.
En resumen
En este curso vamos a trabajar tu forma de relacionarte con los demás desde una visión global, integradora, con una gran cantidad de ejemplos verídicos y con la intención de que consigas construir un apego seguro porque te mereces tener relaciones que sumen en tu vida y te aporten paz, no que te hagan sufrir.
Aquí tienes todos los módulos y lecciones del curso:
MÓDULO 1: PASADO: ¿DE DÓNDE VIENE TU APEGO? (75 minutos)
- Introducción a este curso
- Cómo se construye nuestro estilo de apego
- Descubre tu estilo de apego
- Tu estilo de apego puede cambiar
MÓDULO 2: PRESENTE: ¿CÓMO TE VINCULAS? (91 minutos)
- El apego en tus relaciones de pareja
- Las creencias que influyen en tu apego
- Cómo calmar tus “ataques de apego”
- ¿Puede funcionar una relación entre ansioso y evitativo?
- La dependencia emocional
MÓDULO 3: FUTURO: TENER UN APEGO SEGURO (118 minutos)
- Cómo construir relaciones sanas
- Cómo reparar tu estilo de apego y construir un apego seguro
- Cómo pasar de apego evitativo a apego seguro
- Cómo pasar de apego ansioso a apego seguro
- Cómo pasar de apego desorganizado a apego seguro
- Herramientas para afrontar conflictos en tu relación
- Reflexión final: las relaciones sanas son sanadoras
Preguntas frecuentes
Es un curso de pago único a 39€ que se hace por tarjeta (solo por tarjeta). Eso significa una vez hagas el pago, tendrás acceso de por vida al curso y a todas sus actualizaciones.
El curso es online, así que una vez lo compres, podrás hacerlo a tu ritmo y está en formato audiolibro, lo cual significa que puedes escucharlo y también leerlo.
Realizas el pago, rellenando tus datos y listos. A partir de ese momento, podrás acceder al curso con tu usuario y contraseña y hacerlo a tu aire, dedicando el tiempo que necesites.
En total, los vídeos duran casi 5h y el PDF tiene 130 páginas, pero la duración real la marcan los 35 ejercicios que te encontrarás repartidos a lo largo del curso. Dependerá de la velocidad con la que los hagas y del tiempo que te tomes tú, así que es imposible darte una temporalidad real.
¡Por supuesto! Tenemos un bono de regalo que sirve justo para eso. Es una página con todos nuestros cursos, donde tú puedes elegir los que quieras para regalar. Una vez los compras, te mandaremos un PDF para que se lo envíes o imprimas a tu ser querido y allí tendrá las instrucciones para pedirnos el acceso. Haz clic aquí para acceder al bono regalo.
El curso no sustituye a una terapia porque falta la parte individualizada, pero sí tiene una gran parte del trabajo que solemos hacer en consulta a lo largo de varias sesiones. El objetivo es que puedas hacer ese mismo trabajo a tu ritmo y por un precio muchísimo más bajo. Este curso es perfectamente compatible con ir a terapia.
Por supuesto. De hecho, el 90% del curso es para hacer un trabajo individual sobre tu vida y tu estilo de apego. También aprenderás cómo construir una relación sana, pedir lo que necesitas de forma asertiva y arreglar conflictos de pareja, lo cual será genial para aplicarlo cuando estés con alguien.
Este curso está pensando para uso individual, pero trabajarlo en pareja puede ser muy enriquecedor para comprenderos mejor y construir una relación más sana.
Realmente, no. Es un curso que puedes hacer en cualquier momento de tu vida porque va íntegramente de ti. Si estás en terapia y tienes dudas, puedes preguntarle a tu terapeuta si cree que te va a venir bien.
No. Este curso es un conjunto en el que se trabaja el apego de una forma completa, así que no tiene sentido partirlo en módulos porque pensamos que es importante que los hagas todos.
No, este curso es para todo el mundo. Sin embargo, nuestra comunicación es en femenino y heterosexual, así que si eso no te encaja, mejor no lo compres.
¿Por 39€? Sin duda.