¡Hola, Silvia! Hace unos meses, tuve varias citas con un chico que conocí en una app.
En la tercera cita, hablamos de exclusividad y, antes de tener sexo, le conté que tenía una ETS (herpes genital), no activa en ese momento, pero sí que es una condición para toda la vida, como el herpes labial.
Él me hizo preguntas y las respondí todas, incluido el hecho de que, llegado el momento de que lo hiciéramos sin protección, yo podía tomar tratamiento preventivo para minimizar el riesgo, aunque el riesgo de transmisión, si no hay brote (y eso yo lo noto), era bajo, pero no nulo, y la mayoría de las personas lo tienen de forma asintomática y no lo saben (estoy puesta en el tema, sufrí mucho en su día).
Consideré decírselo antes de tener contacto sexual porque siento que es lo más ético y así es como me habría gustado que lo hubieran hecho conmigo.
Él, a priori, lo tomó bien, pero al día siguiente, me mandó un mensaje diciendo que le tenía que haber avisado antes, y no tras dos copas de vino (literalmente dos) y estando en el sofá acaramelados (abrazos-besos con ropa, no más). No quiso saber más de mí.
No juzgo su decisión, ni su reacción, pero sí me preocupa cómo afrontar esto de aquí en adelante, sobre todo ahora que, tras varios cursos tuyos, más barbecho, me dispongo a volver al «ruedo».
Mucha gente tiene otros virus, como VPH, que pueden ser cancerígeno, pero no se suele dar importancia, se cuente o no, porque tiene menos estigma en la sociedad.
Tengo una amiga con el mismo problema y me comentó que ella no suele decirlo tan pronto y que, por ejemplo, a su actual pareja, se lo comentó tras varios meses juntos, cuando ella tenía un brote y no podía mantener relación ese día.
Él aceptó sin problema.
Yo temo que, si tardo en decirlo, puedan enfadarse, y lo vería lógico. Pero también temo que, si lo digo pronto, cuando la otra persona no me conoce lo suficiente o pueda tener estigmas por desconocimiento o por el motivo que sea, me rechace por ello.
Agradezco tu ayuda y consejo.
Mariama
¿Qué te ha parecido este episodio? ¿Quieres comentarle algo a nuestra protagonista de hoy? En la sección de comentarios, puedes darnos tu opinión y tus consejos.
Si quieres ser protagonista de un nuevo episodio de PsicoAmor, haz clic aquí para formular tu consulta.
Tenemos un maravilloso grupo de Telegram para suscriptoras y puedes unirte desde aquí.
Esto es todo por hoy.
Nos vemos cada martes a las 7h con un nuevo episodio de PsicoAmor.
¡Hasta la próxima!
Muchas gracias Silvia por el refuerzo positivo. Es una condición compleja, y vale, seguiré entonces actuando de esta manera, es como mejor y más respetuosa me siento, y nunca como carta de presentación pero sí antes de tener relaciones.
Mariana, comparto y entiendo tu preocupación.
Yo lo hago igual que tu. Les animo a que no me respondan al momento, a que vayan al urólogo y se informen.
He tenido buenas experiencias, han agradecido la honestidad de haberlo dicho tan pronto.
Te deseo todo lo mejor. Para mi lo peor fue la rabia, yo era monógama y mi pareja, padre de mis tres hijos fue el que me contagió el herpes entre otras muchas cosas de las cuales ya estoy totalmente curada.
He necesitado mucha terapia, meditación, aprender a cuidarme soltando la rabia y el rencor. Ahora llevo más de 10 años sin brotes. Mucha suerte
Yo tengo VPH de bajo riesgo, se lo dije al chico al que acababa de conocer pensando que no volvería a saber de él y para mí sorpresa se quedó y me dijo que lo había pensado y se había informado y que no le importaba esperar hasta que desapareciera el virus… Has hecho bien diciéndolo, como reaccione la persona ya es su problema, la honestidad es un valor poco valorado hoy día… Un saludo y mucho ánimo.