
El otro día una clienta me dijo lo siguiente: «no entiendo por qué aún extraño a ese hombre que me hizo tanto daño y sigo queriendo que vuelva«.
Ay amiga, has dado con uno de los clásicos dilemas de la existencia humana: ¿por qué deseamos aquello que sabemos que nos perjudica?
Lo que le ocurre a mi clienta (y también nos ha pasado a todos en más de una ocasión) es que tiene un enganche emocional: «dícese de aquel lazo invisible que te une a alguien y puede llegar a hacerte aguantar todo tipo de gilipolleces«.
Los enganches emocionales siempre son delicados porque hacen que nos sintamos ligados a alguien sin hacer una distinción entre si esa persona nos está haciendo felices o no, cuando ese debería ser realmente el quid de la cuestión.
¿De qué te sirve estar enganchada a alguien con quien ya no tienes una relación o que te está haciendo daño? No sirve de ná.
¿Por qué tienes ese enganche? Te voy a dar varios motivos para que reflexiones un poco y te des cuenta de por qué estás manteniendo a alguien en tu vida que no te aporta nada positivo.
1. Crees que ese hombre es la leche en vinagre
Es guapo, inteligente, te hace reír, te coje y te empotra bien. Vamos, que para ti lo tiene todo. Excepto un pequeño detalle: no quiere estar contigo. Pero a eso no le das importancia porque claro, es fallo tuyo, no suyo.
Quizás en el futuro se dé cuenta de que eres la mujer de su vida y corra a buscarte. Soñar es gratis, ¿no?
Pues la verdad es que no es tan gratis, no. Te cuesta tiempo, energía, una gran dosis de fe y, si me apuras, hasta un trozo de tu autoestima.
Siento decirlo, pero las probabilidades te juegan a la contra. Si no te quiere tener como pareja ahora, no tiene mucho sentido que malgastes tu tiempo esperando a un «quizás». Eso teniendo en cuenta que ya os conocéis bastante y no acabáis de empezar a salir hace poco.
Cuando idealizas a alguien, te enfocas solamente en sus virtudes e ignoras totalmente sus defectos o su forma de tratarte.
Rememorar los buenos momentos está muy bien, pero de nada sirve anclarte a ellos y basar tus decisiones o tus enganches emotivos en lo que ya no ocurre desde hace un lustro.
Aprecia haberlos vivido, dale las gracias (mentalmente) a esa persona por todas las experiencias que te ha aportado y por los aprendizajes que han resultado de ellas y luego déjala ir y sigue tu camino porque lo que realmente cuenta es el valor que está aportando a tu vida. Si es mínimo o incluso negativo, no tiene cabida en ella porque lo único que consigues reteniéndola es tapar el hueco que alguien que realmente te valore y se desviva por ti podría estar ocupando.
2. Te estás escaqueando
Cuando tienes un enganche, este ocupa una gran parte de tu tiempo y tu espacio. Estás pensando constantemente en esa persona, en el daño que te hizo, en lo bueno que viviste o en lo que te gustaría vivir. Eso hace que tengas poco tiempo para preocuparte por otros temas de tu vida.
Quizás estás en un momento en el que quieres emprender algo nuevo, pero te da miedo.
Puede que quieras un cambio en el trabajo que requiera de una valentía que piensas que no tienes.
Tus relaciones familiares o sociales podrían necesitar de ese cariño que ahora no puedes dar.
El hecho de estar sufriendo por amor te da licencia para no ocuparte de otros temas que son importantes en tu vida.
No lo estás haciendo de forma consciente, pero inconscientemente no te va nada mal estar triste y poder posponer ciertas cosas que sabes que deberías estar afrontando.
Cogiste la vía del dolor para no enfrentarte a la del miedo.
Es momento de que creas más en ti y empieces a moverte en la dirección adecuada. Piensa que para atraer a la persona que te dé lo que quieres, primero debes empezar a construir esa vida que deseas, de lo contrario atraerás a alguien que encajará con el momento que estás viviendo.
3. Te da miedo la soledad
Quizás hace tiempo que estás en pareja y te aterra tener que afrontar tu camino sola.
Puede que, aunque esa persona te esté dañando, sigues sintiéndote acompañada de algún modo y eso te hace querer mantener una situación que es inaguantable.
La soledad es uno de los miedos primarios de los humanos, pero también es una necesidad para poder crecer.
Necesitamos tener un espacio para nosotros mismos, para dialogar con las diferentes partes que conforman nuestra personalidad, para plantearnos objetivos y para dirigirnos hacia aquello que nos hace felices.
Es importante que te des esos momentos y, sobre todo, que te des cuenta que tu vida no está formada solamente por una persona, aunque a veces lo sientas así. Tienes más gente a tu alrededor: familia, amigos, compañeros de trabajo que se preocupan por ti.
Aunque el amor que te den esas personas no sea el mismo que recibes de una pareja, también te puede ayudar a sentir que no estás enfrentándote a la vida en soledad, si no que puedes contar con gente que estará ahí cuando lo necesites.
A veces, en los peores momentos, te das cuenta de que hay alguien con quien no contabas que está ahí para ti y nace una nueva amistad o incluso florece el amor.
Habla con la gente de tu entorno y comparte más con ellos porque te podrías llevar una sorpresa.
4. Crees que si esa persona cambia, todo irá bien
Estás esperando a ese milagro que hará que se dé cuenta que tiene que cambiar y mágicamente lo haga, convirtiéndose así en el hombre que tú sabes que puede ser.
No funciona. Nunca. Olvídate.
Por mucho que creas que solamente necesita unos retoques en su personalidad o su forma de hacer las cosas para que sea la persona que te puede hacer feliz, es probable que él no opine igual o que simplemente no le interese.
Querer a alguien por lo que puede ser y no por lo que es, es un gran error y nos hace perder el tiempo y enfocar nuestra energía hacia algo que no tiene sentido.
Escoge a alguien que ya te guste y que tenga defectos que puedas aceptar y con los que puedas lidiar de una forma sana. Verás como eso te hace la vida mucho más bonita.
5. Crees que si TÚ cambias, todo se solucionará
Soy una firme creyente en la evolución, en el crecimiento personal y en el trabajo constante sobre mí misma, pero hay una fina línea que une la necesidad de cambio por ti mismo y la necesidad de cambio para satisfacer a otra persona.
Si para que tu relación de pareja funcione, tienes que cambiar, es probable que esa relación no sea la adecuada para ti.
Me estoy refiriendo a un cambio grande, no a realizar pequeñas modificaciones para acoplarte a la otra persona, si no a tener que doblegar tu personalidad hasta el punto que te cueste reconocerte simplemente porque el otro te lo pide (o te lo exige).
Como ya te he dicho, creo que todos estamos permanentemente en evolución y cambiar esos aspectos de nuestra personalidad con los que no acabamos de sentirnos bien o enfocar la vida desde distintas perspectivas es una necesidad, pero no debería ser una condición para que tu relación funcione.
Haz los cambios que creas que son necesarios, pero no esperes que ese sea el motivo por el cual tu relación renazca mágicamente.
6. Más vale malo conocido que bueno por conocer
Un clásico donde los haya.
Tienes a un patán por novio o marido pero no lo quieres dejar porque te da miedo hacerlo y que aparezca un nuevo patán.
Mira, la vida está para vivirla y ser feliz, no para pensar que estás condenada a tíos que te traten mal, que no te entiendan o que no sepan valorarte como te mereces.
Haz tus deberes y evalúa tus relaciones, trata de corregir tus errores y de tener una actitud positiva y valiente. Verás como acabas conociendo a alguien por quien valió la pena ser fuerte.
Además, me tienes aquí para ayudarte a distinguir entre truhanes y señores.
¡Cree en ti porque vales mucho y puedes conseguir lo que desees!
Si quieres saber más sobre este tema, tengo un episodio de PsicoAmor dedicado exclusivamente a ello. En él descubrirás por qué se ha generado este enganche emocional y tendrás una hoja de trabajo que te ayudará a empezar a sanar. Es el momento de que seas libre de enganches nocivos. Haz clic aquí para acceder.
Y ahora escribe un comentario y cuéntame, ¿por qué crees que nos enganchamos a personas que nos hacen daño?
Un abrazo,
Silvia
¿Tienes dudas amorosas?
Podrías ser la protagonista del próximo artículo del blog.
Espectacular…. algo que ya había pensado pero que necesitaba que alguien me reiterara que lo mejor que pude hacer fue soltarlo, así me este doliendo, ahora es solo esperar que el tiempo cure las heridas
Hola, que bonito silvia, sigue escribiendo asi ya que al menos siento que ami si me sirven tus consejos y mas que nunca los necesisto.. Gracias
Att: Tu amiga Selene
Hola Selene, muchas gracias por tus palabras, me alegra que te sirvan de ayuda y seguiré escribiendo. Un abrazo!
Gracias!!! Me ayudo mucho.
Es muy cierto y mucho para reflexionar, me gusto mucho
Amar de mas duele, tomar la decision es aterradora, mueres en ese momento, tu mu do se pone gria y se derrumba todo, se vuelve frio y silencio, se enfria el alma y el corazon, queda un ser vacio y hermitaño paravun nuevo comienzo que acaba de provar la destruccion de alma. Tengo 8 dias que tome la desicion de soltar a mi pareja, lonpense mucho pero me atravi… Vivir lastimandome un dia mas es reducir un dia de mi vida que puedo tener contenta o en paz, la a gonia es acuentagotas. Quiero estar en paz, quiero enamorarme, vivir en armonia con un compañero que quiera estar a mi lado , hacer una vida juntos sin el temor a que se vaya. Renovar o morir, yo quiero vivir de nuevo.
Entiendo todo,pero para ti es muy fácil escribir esto,sin darte cuenta el proceso constante para súperar una ruptura o a alguién.
Cada una de nosotras sabemos el dolor y el sufrimiento que tenemos día tras día.
Y eso que tu narras ,no sabes lo que dices,solo quieren que se den cuenta y ya.
Hay que profundizar y entender que son etapas.
Y eso de no,imposible y todo eso,cuesta y lo sé,pero no son las palabras correctas ,para que alguien suelte y para que usted escriba esto.
La verdad si quiere ayudar ayude.
Pero trate de entender los sentimientos de la gente.
Hola! Tienes razón en que los sentimientos de la gente son complejos y muchas veces necesitan de una terapia para ser superados. Esto es un blog y aquí se trata de dar ciertas guías y no respuestas lapidarias. Y los temas no se pueden tratar con demasiada profundidad en este tipo de medios. Eso lo hago en terapia. Pero si te fijas en los comentarios que suelo tener en los artículos, verás como a pesar de todo. a mucha gente les resultan útiles. También comentarte que sé perfectamente lo que es superar una ruptura (varias, de hecho), con todo el sufrimiento que eso conlleva. Agradezco tu comentario y te deseo lo mejor.
Esta bn lo que dices ..pero no se que me pasa a mi .porque por mas que lo evito pensar .o no escribirle ..igual lo hago asi sea cada 8 dias sólo pa saber como esta ,todo el tiempo lo recuerdo los lugares q un dia frecuentamos me lastiman y lo mas triste de todo es que es psicólogo y tiene pareja ..aunq cuando empezamos el dijo que no tenia y cuando me di cuenta igual segui con el porque me enamore …quisiera un consejo .gracias 😪
Lo mejor que te podría haber pasado es librarte de ese hombre. Ya te ha demostrado que no es una buena pareja (ni para ti, ni para su novia, ni para las próximas amantes que tenga). Mi consejo es que trabajes en tu autoestima para que, si aparece otro hombre así, puedas verlo en seguida y mandarlo a freír espárragos. Te mereces a alguien que solo quiera estar contigo y que te valore y te respete. ¡Ánimo!
Yo soy la parte contraria. Llevaba con mi pareja 2 años y el tenía una ex novia que no le dejaba en paz. Pero claro…el tampoco la hechaba de su vida. El hablaba a escondidas hasta que les descubrí. Para que queremos más. Me empezo a decir que era una celosa que el no quería estar así conmigo. Que solo eran amigos. Pero se escribían todos los días. El al final la hecho de su vida porque ella le dijo de volver. Ahora me ha dejado el a mi porque volvieron a retomar ese contacto y yo volví a descubrirle y me dijo que no me queria y que se sentia presionado. Que quería estar solo para pensar. A mi ya ni me habla y a ella a todas horas. Esto que significa? Me he sentido de segundo plato y engañada.
Gracias
«Ahora me ha dejado el a mi porque volvieron a retomar ese contacto y yo volví a descubrirle y me dijo que no me queria y que se sentia presionado.» No te quiere y no quiere estar contigo, lo cual significa que debes dejar de perder el tiempo y la energía preguntándote «por qué» y trabajar en tu autoestima porque vales mucho y te mereces algo mejor.
Muchas gracias Silvia. Lo estoy pasando mal por el confinamiento de la pandemia esta y las preocupaciones y ahora esta decepción. Me tiene mal. Pero lo voy a superar. No se merece ya nada de mi.
Muchas gracias Silvia me sirvió mucho, me encantan tus consejos, ya había pensado en algunos pero nunca los tome en cuenta
Sigue así.
Me encantó y me funciona mucho. Yo ya había soltado a alguien con quien creí tener un vinculo único y especial, casi casi para toda la vida, pero me trato mal, no mostró interés ni amor por mi, y me estaba super estresando por que no podía aceptar que no me quisiera, con tal de tener paz y tranquilidad en mi vida lo solté, me aleje totalmente. Pero regreso al año y pensé que yo estaría bien, pero cuando me dijo que ya estaba viviendo con alguien más y que era su proyecto de esposa, me caí, me dolió mucho y le dije que no podíamos ser amigos, pero me dolió despedirme de nuevo. Duele pensar que yo imagine un futuro con el, puse tantas expectativas en alguien que no es para mi, me ayudo mucho, gracias Silvia.
Hola mi situacion es la siguiente: hacia 4 meses estaba con alguien, conociendonos; sentía atracción y me.sentia muy bien con él. Lo comencé a querer y mucho y creo q.estaba enamorando. Y de un momento para otro me.dijo q.extrañaba mucho a.su hijo; y a los días dejó de escribirme; de llamarme. Y una semana.despues por whatsApp me dice q volvió con su.ex porque extrañaba mucho a.su hijo. Nunca me atendió el teléfono; menos dar la.cara o.una explicacion. Dias atras y aún hoy estoy bastante.mal; muy.angustiada; defraudada; no sé.Cómo.explicar todo.lo q me ha lastimado.