Me separé hace algo más de un año, he enlazado parejas desde mi divorcio, cuya unión duró 11 años. Después he tenido 3 relaciones de 3.5 años y una de 2 años.
Esas relaciones han sido complicadas, yo tenía mucha ansiedad para que funcionaran. En el último caso, fue una relación tóxica y traumática. Él al principio se dejaba llevar y después cuando vio que yo tiraba la toalla, se colocó en una posición agresiva y posesiva.
Después de estas relaciones me he quedado muy perdida, sin saber qué ni quién me gusta. A veces me ha gustado alguien, pero no he visto interés por su parte y lo he dejado de alimentar, desapareciendo del mapa.
Tengo 52 años y me da miedo esta soledad y las pocas expectativas que con esta edad se me presentan. Siento que he hecho mal las cosas y que por eso me encuentro en esta situación de soledad y desmotivación. Pienso y veo que con esta edad es muy difícil cambiar las cosas, y a mi alrededor encuentro cada vez más gente resignada a encontrar a alguien con quien compartir su vida.
Este panorama me deprime y no encuentro ilusión en este sentido. La soltería a esta edad me parece muy poco atractiva. Y no sé qué hacer para cambiar esta situación.
Muchas gracias y un abrazo.
La Perla
¿Qué te ha parecido este episodio? ¿Quieres comentarle algo a nuestra protagonista de hoy? En la sección de comentarios, puedes darnos tu opinión y tus consejos.
Si quieres ser protagonista de un nuevo episodio de PsicoAmor, haz clic aquí para formular tu consulta.
Tenemos un maravilloso grupo de Telegram para suscriptoras y puedes unirte desde aquí.
Esto es todo por hoy.
Nos vemos cada martes a las 7h con un nuevo episodio de PsicoAmor.
¡Hasta la próxima!
Hola Perla,
En primer lugar, no tienes por qué sentirte culpable por nada ni pensar que has hecho las cosas mal. Tod@s en cada momento hacemos las cosas lo mejor que podemos con los recursos y conocimiento del que disponemos en ese momento. Con mirada retrospectiva se puede corregir casi todo, pero la vida es una obra de teatro que no permite ensayos.
Yo también me siento muy identificado contigo. Tengo 51 años y no he tenido mucha suerte en mis relaciones. También quería haber tenido pareja, hijos, haber formado una familia, …. pero la vida me “ha llevado por otro lado”.
Mi padre me tuvo con 48 años y mi madre con 39. Esto no era lo normal para la época y pienso que en algo me ha influido el modelo afectivo que he visto.
En el momento en el que estamos podemos sacar mucho de todo lo aprendido, así como trabajar ciertos aspectos.
Hay que aceptar todo tal y como es, sin culpabilizarnos.
Un abrazo y ánimo
Hola Perla, me encantaría decirte algo para cambiar tu forma de pensar que sea convincente y que no solo te haga pensarlo un momento, si no que se te quede clavado, pero lo veo casi imposible. Sólo puedo decirte que trabajes en ti, en tu bienestar, en quererte, en cuidarte, en tu autoestima, el camino es largo… pero cuando te quieres, te perdonas, te hablas bonito, te das a ti misma lo que te mereces, esa sensación te llena la vida y lo demás que venga sumará pero nunca llegará a ser tan gratificante como lo que tu te das. Un besazo enorme.
Lo mejor que he aprendido en la vida después de unos cuantos batacazos es a vivir sola. La libertad absoluta de hacer lo que me da la gana me da muchas satisfacciones. Llevo una vida sana, hablo solo con las personas que me caen bien, que son dos o tres con las que me pasaría horas charlando. Y si tiene que haber alguien en mi vida pues supongo que lo veré, aunque tendrá que aparecer con una pancarta enorme para que yo me dé cuenta, pero no doy ni un paso por encontrar a nadie. Huyo de apps, de viajes en grupo, de citas a ciegas, de planes para solteros/as, de grupos de taichi, de cursos de baile, de cualquier tipo de actividad donde va la gente a conocer a alguien.
Yo tengo 55, llevo 10 divorciada después de 21 casada, no he tenido pareja en estos 10 años, pero han sido de los más bonitos de mi vida, he profundizado mi amistad con viejas amistades, he hecho nuevas, ha habido gente de paso, he viajado sola, acompañada, etc, y te puedo decir que si trabajas en ti misma, cultivas amistades, relaciones familiares y buscas aficciones que te hagan feliz, conociéndote a ti misma, no te vas a sentir sola, quizá en momentos puntuales, pero créeme que más triste es sentirte sola con alguien a tu lado en la cama.
Con esto no te digo que estoy cerrada a tener pareja, si conozco a alguien que hace más bonita mi vida bienvenido sea, si no a ser feliz con todo lo bonito que hay en la vida.
Interesante, gracias.
Hola Silvia soy Perla, muchas gracias por tu respuesta. Me encuentro mejor poco a poco en mi soledad, me estoy trabajando desde ese lugar. Estoy en una fase que también he agotado el salir y no me atrae tanto y claro cuesta estar sola un sábado por la noche. En fin poco a poco voy aceptando todos estos factores más difíciles que traen el hecho de no tener pareja. Voy a terapia desde hace algún tiempo. Pero también está el duelo de la propia juventud y las emociones más intensas, que me han dado mucha vitalidad a lo largo de mi vida. He sido una persona muy aventurera siempre. Muchas gracias de nuevo..
Gracias a ti por compartir con nosotras! Un abrazo enorme!