Hola Silvia, hace muy poquito que he conocido a una persona que me atrae mucho, muchísimo y aunque en actividades de ocio no vamos muy a la par, creo que nos podemos entender muy bien.
La cuestión es que yo soy muy de empezar una relación e ir a por todas. Es decir, me arriesgo y lo doy todo, sin agobiar, eso sí, soy muy razonable y discreta. Quedar siempre que se puede, salir los findes… También entiendo y respeto tiempos personales para cada uno porque yo también los necesito.
Pero él me ha dicho que para ahora mismo no quiere empezar una historia tan a lo loco por prevención, es decir, quiere ir poco a poco, ir quedando, conociéndonos y si nos entendemos pues continuar. Que ha sufrido mucho y le gustaría no volver a caer en lo mismo. Considera importante conocer a la persona con sus cosas buenas y sus cosas malas. También entiende que nunca se llega a conocer a alguien del todo y siempre cabe la sorpresa.
A mí me parece bien porque, después de mis últimas 3 breves relaciones, pensé que este debía ser mi objetivo. Pero…
¿Cómo lo hago para superar mi ansiedad por quedar y vernos? Le doy vueltas y pienso que si no me ha dicho nada durante el día es porque ya no le intereso.
Pero él ha dicho de ir despacio y entonces entro en razón y digo… esto es ir despacio.
Me encuentro en un quiero y no puedo. ¿Cómo se pueden llevar bien las relaciones que empiezan despacio? ¿Es una buena manera de empezar o quizá se acaban diluyendo?
Ya sé que cada relación es distinta, pero mi duda es si voy por buen camino, que solo debo controlarme a mí misma y no sobrepensar. De momento, me da todos días los buenos días y buenas noches con mucho cariño, pero algún día no me ha dicho nada durante el día y se me hace largo.
Pedazo ansiosa que soy… ¡Muchas gracias!
Mer
¿Qué te ha parecido este episodio? ¿Quieres comentarle algo a nuestra protagonista de hoy? En la sección de comentarios, puedes darnos tu opinión y tus consejos.
Si quieres ser protagonista de un nuevo episodio de PsicoAmor, haz clic aquí para formular tu consulta.
Tenemos un maravilloso grupo de Telegram para suscriptoras y puedes unirte desde aquí.
Esto es todo por hoy.
Nos vemos cada martes a las 7h con un nuevo episodio de PsicoAmor.
¡Hasta la próxima!
Creo que tenemos que tener una vida paralela rica e interesante aparte de estar con tu pareja para no entrar en ansiedad si no nos escribe en todo el día. Si a él no le pasa, porqué a tí si?
Hola Mer , te entiendo perfectamente. He pasado una y otra vez por dónde estás tú , llena de dudas , seré yo ? Será el ?
Una vez leí a Silvia que nos contaba , que en esos casos practicar la ley del espejo.
Empecé a actuar así , y así se fueron muriendo una tras otra relación. También hay líneas rojas que ya no permito , si no dan señales de vida en varios días es un NO. Pienso que a quien le importas de verdad , piensa en ti , igual que tú en el. Y me doy el valor que merezco. Ya no más migajas.
Les dejo marchar tranquilamente , y cuando vuelven , que suelen hacerlo , yo ya no estoy disponible.
Espero te ayude. Yo he dejado de comerme muchos tontos del higo.
Enhorabuena Teresa!
Que maravilla Teresa!
Yo pensaba que la edad les hacía madurar, que de ser tontos del higo pasaban a otro estado con más responsabilidad afectiva pero he comprobado que no.
Por supuesto generalizar es injusto y seguro que hay hombres maduros con responsabilidad afectiva y que no practican el narcisismo.
A mis 57 años es un poco frustrante ver lo poco que han evolucionado los de 50, 60,…… Se han quedado en lo de follar y que les escuches.
Hola Mer,
Yo no creo que seas ansiosa ni que debas denominarte así, se puede ir despacio en una relación siempre y cuando los dos vayais a la par, es decir, si tú necesitas más comunicación a lo largo del día no es porque seas ansiosa sino que es necesario para tí, a mi por ejemplo me gusta la comunicación a ser posible de forma más o menos continuada, alguien que me escriba sólo buenos días y buenas noches también me crearia ansiedad porque para mi seria insuficiente, yo se lo comentaría y a ver por donde sale .
Un saludo.
Hola!!! Creo que; si sientes que tienes que controlarte; que no ser tú, que cambiar algo de ti para no agobiarle a él; entonces es que quizá este no es tu sitio, y definitivamente no es una buena manera de empezar nada porque … ¿hasta cuándo te vas a estar controlando? Hasta que llevéis un mes? Un año?? De verdad quieres vivir una historia en la que tengas que “controlarte”? No prefieres una historia en la que puedas ser tu misma, en la que puedas hablar de lo que sientes y quieres…. Y te lo den? Porque seguro que te mereces alguien que te quiera tal como eres y que no te haga sentir ansiedad 🙂
❤️
Hola. Decirte que estoy de acuerdo en todo lo que dices referente a que es necesario que te muestres tal y como eres, sin tener miedo si eso agobia a la otra persona, pues es necesario que te conozcan, y si no le gustas o te gusta, dejar ir con paz. Sin embargo no comparto tanto lo de “y que no te haga sentir ansiedad”, porque eso (salvo que sea una persona manipuladora) no debemos atribuírselo al otro, es parte de como nosotros gestionamos nuestras emociones y la idealización de la relación que te gustaría tener con el otro. Por ultimo no nos olvidemos que si tienes un apego “ansioso” a la hora de relacionarte con alguien nuevo que conoces es algo que has de trabajar ´tú, porque de lo contrario esa manera “disfuncional” de relacionarte e intentar vincularte a alguien hará que fracasen relaciones que podían tener futuro desde un apego seguro. Bye!
Genial devolución Silvia, creo que esto nos pasa a muchas. Al menos a mí me ha pasado, que pasen de mí y pensar que yo soy muy ansiosa. Intentar hacerme ” la guay” para no agobiar…etc. En fin, hay que escucharnos más. Gracias Silvia ☺️
No puedo dar más que mil gracias a todos. Por fin he puesto el foco en mí. No creo que estuviera en el banquillo, aunque no lo descarto, pero expuse mis necesidades y reconoció que no estamos en el mismo momento. Así que, nada. Pero me llevo saber que no soy tan ansiosa, que era la situación que lo desencadenaba. Espero seguir sabiendo poner el foco en mí cuando lo necesite.
Ah! Y pasó antes que este post porque una amiga que también os escucha me dijo: “haz lo que Silvia Llop dice, ¡¡Pon el foco en tí!! ” 😅 Gracias Silvia y gracias tambien a mi amiga que aprendió la lección antes que yo. 😂
Me alegro tanto de que expusieras tus necesidades y pudieras aclarar la situación. Y de lo que más me alegro es de que no sigas pensando que eres una ansiosa. Mil gracias por la actualización!! Un besazo!
Buenas Mer, no estás sola por lo que al apego ansioso se refiere (te lo dice alguien que sigue en trabajo personal constante para controlar esa ansia), así que ánimos y paciencia. Al final, y desde mi humilde experiencia, hay detrás miedo, inseguridades y autoestima para trabajar. Llevo casi dos años de terapia tratando este tema entre otros y te puedo asegurar que si trabajas los temas que te he comentado (miedo, inseguridades, autoestima) vivirás cualquier situación sea relación amorosa o de otro ámbito, desde la calma y la tranquil.lidad. Y créeme que cuando menos lo esperes esa ansia, quizás no acabe desapareciendo del todo pero si podrás controlarla. Ah y te puedo asegurar que lo que se cocina a fuego lento, no se “quema rápido” y sabe mucho mejor.
Un abrazo y ánimos 😉
Patri
Concretamente Tinder y otras apps de dating, están llenas de tíos como el de esta historia, que las utilizan para fabricar sus “banquillos” y llenarlos de chatis