Querida Silvia: estoy pasando por una ruptura difícil de llevar.
Estuvimos juntos 4 años, yo me enamoré de él como de nadie, pero era mi jefe, 10 años mayor, y tuvimos que ocultar la relación.
Nos queríamos, nos cuidábamos y nos esforzamos mucho para que, con lo poco que podíamos tener (no salíamos apenas a la calle), ser felices.
Sin embargo, yo sentía que era una relación desigual. Él en una posición más alta: por su edad, su posición social, económica, laboral y porque había tenido muchas parejas y muchas experiencias que yo no. Yo venía de una relación de 12 años que nunca fue a ningún sitio.
Yo le reclamaba más cariño y siempre buscaba un gesto de amor. No es que no me los diera, pero su personalidad era más fría y tenía comentarios como “al final, todas las relaciones se acaban” o “yo te quiero como quiere una persona de 47 años” y yo imaginaba que eso era menos que lo que debió de querer a sus anteriores parejas.
No poder tener una relación “normal” y que no me diera mi lugar me fue desgastando y sentía que no podría tener lo que yo quería: vivir juntos, casarnos y formar una familia. Él decía que también quería lo mismo pero nunca daba ningún paso porque “no se podía”.
Nos dejamos queriéndonos, con mensajes profundos y muchas lágrimas y besos. Al día siguiente, me dijo que haría cualquier cosa, que era el amor de su vida y que volviéramos a intentarlo. Le dije que no, que no debíamos volver por la ansiedad de la separación.
Hace cuatro meses de esto. Ya no trabajamos juntos, tenemos contacto cero, pero sigo queriéndolo mucho. Siento que nunca conoceré a nadie igual y me duele no poder hablar con él. Es como si me hubieran quitado una parte de mí y, lo peor, es que lo he hecho yo misma cuando podía haberlo intentado de nuevo.
Silvia, ¿cuándo se pasa todo este dolor?, ¿cuándo se sabe que se ha hecho lo correcto, que no estoy cometiendo un gran error por dejarle ir? Siento que nunca tuvimos una oportunidad como pareja.
Ele
¿Qué te ha parecido este episodio? ¿Quieres comentarle algo a nuestra protagonista de hoy? En la sección de comentarios, puedes darnos tu opinión y tus consejos.
Si quieres ser protagonista de un nuevo episodio de PsicoAmor, haz clic aquí para formular tu consulta.
Tenemos un maravilloso grupo de Telegram para suscriptoras y puedes unirte desde aquí.
Esto es todo por hoy.
Nos vemos cada martes a las 7h con un nuevo episodio de PsicoAmor.
¡Hasta la próxima!
Yo estoy en una situación parecida a la de nuestra protagonista. Hace un tiempo que tengo una relación a distancia con una chica que vive en Reino Unido. Nos conocimos en mi ciudad cuando hacía el doctorado y se fue a Reino Unido después. Hemos sido amigos en la distancia durante 14 años y justo el año pasado, ella vino a España y dimo el paso hacia una relación de pareja. He hecho viajes a Reino Unido cada dos o tres meses durante 10 días en este último año.
Y me planteo lo mismo. Nos queremos pero lo tenemos muy difícil para movernos de nuestras ciudades.
Sinceramente, no sé a dónde nos lleva esto o si merece la pena seguir adelante. Me dolería romper porque cuando estamos juntos nos encontramos muy bien.
No puedo ofrecer una respuesta u opinión a esta situación. Creo que Silvia y las demás participantes de este foro te podrán orientar mejor.
Un abrazo y que vaya todo lo mejor posible
Conozco esa situación, creo que conozco todas las situaciones tóxicas por desgracia y sí, creo que es una situación tóxica o, dicho de otra forma, imposible. Con el no podías tener lo que querías, una familia, una vida social como pareja. Si hubieras seguido nada habría cambiado y esa forma de vida es muy triste, yo también la he vivido. Crees que le quieres y que te quiere, pero solo es un sueño que nunca se hace realidad. Tienes que renunciar a tanto para estar bien con el que ¿de verdad te merece la pena? Todo lo que el no te da lo tienes que rellenar con tu imaginación; es como si te compras unos zapatos divinos que te están grandes y los tienes que rellenar con papel para que te queden bien.
Al final todos somos dueños de nuestros actos, y el nunca quiso comprometerse contigo, porque sino, lo hubiera hecho. Espero de corazón que ya estés mejor, y hayas emprendido un nuevo camino, ya sea contigo misma, o con alguien que de verdad quiera acompañarte.
Duele mucho, muchísimo el aceptar que si no se da es porque no quiere estar contigo y ya.
Me gusta mucho el símil que ha hecho Tuerca de los zapatos.
Yo estoy igual ahora mismo….rota de dolor, con un angustia y ansiedad terrible… cuando se pasa??? Gracias
Yo estoy en situación parecida , lo dejé hace mes y medio y aún estoy en duelo y con contacto cero.
Casi dos años de relación supuestamente “formal “ con alguien que ya conocí en el pasado como compañero de trabajo, fuimos por caminos distintos y 20 años después nos reencontramos, él divorciado y con dos niños pequeños.
Empezamos súper ilusionados y al principio él me daba todo en el sentido de que en las primeras fases de cortejo todo fue bien, y acabamos viviendo juntos.
Pero desde el principio de la relación la sombra de su pasado y la falta de límites con su ex mujer me fueron minando poco a poco.
Íbamos pactando cosas después de cada diferencia, pero él siempre se saltaba mis límites y no me tenía en cuenta ni a la hora de hacer planes.
Íbamos a pasar el verano juntos pero antes de que empezase el verano me dije a mí misma “si esto no ha cambiado ya, no lo va a hacer “, así que con todo el dolor de mi corazón empaque mis cosas y me volví a mi casa.
Él lloró y me buscó pero en ningún momento me ha ofrecido un cambio ni está dispuesto a más compromiso.
Él alega que ya vivíamos juntos y que como puedo decir que no teníamos compromiso, bueno, compartir espacio físico pero que tus límites u opiniones no sean tenidos en cuenta, no me parece a mí un compromiso.
Así que aquí estoy de nuevo, yo conmigo misma. Sé que hice lo correcto pero duele.
Me veo reflejada en esta historia de 4 años , me costó mucho dar el paso de la ruptura y es exactamente tal cual lo explicas, pero yo volví porque sentia que le quería de verdad y dejé atrás el orgullo.Me sirvió muchísimo volver y comprobar que aunque pusiera todo mi esfuerzo en que la relación funcionase, hay personas que si cambian, pero para peor .
fue una relación tóxica, no por la distancia que haber , la había.
Después de esta segunda oportunidad no tuve más dudas .
Animo y quiérete mucho .
El minuto 15 es la clave. Gracias Silvia.
A mí me parece que la única que estabas enamorada eras tú.Para él que pinta que es un mujeriego sin ganas de comprometerse sólo fuiste un rollo largo.Hay frases demoledoras como que porque era tu jefe teníais que ocultaros siempre y que “no se podía” hacer nada por cambiar y oficializar la relación.El hombre tan cómodo y con la excusa perfecta para tener churri fija, estar libre de puertas para afuera por si caía algo mejor y tú enganchada.Piensa bien y reflexiona por qué no buscas a alguien que te ponga en el centro de su vida y no en un rinconcito oculto
Hola a todos, soy la protagonista de la historia 🙂
Silvia, gracias por tu ayuda, has acertado en todo, incluso en lo que no quedaba reflejado en mi mail. Poco a poco voy estando mejor, es cierto que me cuesta y que todavía le idealizo bastante, creo que esa es la parte que más tengo que trabajar. Entiendo que este es mi proceso y durará lo que tenga que durar.
Y a todas las que habéis comentado, muchas gracias por vuestras palabras y vuestro cariño, a todas las que estáis igual que yo os mando mucha fuerza!!
Date tiempo para hacer tu duelo a ti ritmo y mímate mucho. Te mando un abrazo enorme, preciosa!