
Soy una mujer profesional de 42 años. La mayor parte de mi vida he estado sin pareja. Creo que soy algo solitaria y no muy sociable. Aunque físicamente puedo parecer atractiva a más de un caballero, he terminado por rechazar algunos, justo cuando no son el tipo de hombre que yo quiero y debido a esto se me ha hecho difícil conseguir pareja.
Por eso hace dos años decidí inscribirme en un sitio de citas en línea, aún cuando no confiaba mucho en ello. Pensé que ya no conseguiría pareja, así que inicié una relación con un hombre que vivía en otro país.
Después de unos meses y con todo el temor y expectativa nos conocimos. Afortunadamente sí era la persona que decía y se portó como un caballero. Sin embargo, luego de conocernos noté que el trato hacia mí no era el mismo. De ser un hombre tan cálido por chat, ahora pasó a ser frío, distante y nada cariñoso. Percibí que yo no era lo que él esperaba. Se lo pregunté y se justificó diciendo que, en realidad, él era un hombre frío y así continuamos la relación. Pero ya nada era igual a como cuando no nos habíamos conocido. Yo con muchas dudas, continúe, pero no me sentía feliz por su falta de atención y de gestos cariñosos. Ya no me hablaba de un futuro juntos, como al principio, así que lo encaré y me salió con la excusa que no estaba listo para una relación. Obvio que esta, para mí, es una gran excusa, así que di por terminada esta relación.
Mi pregunta es: ¿será válido fiarse de las relaciones que surgen a través de estos sitios en línea? ¿Será que estos sitios se pueden tomar en serio para conocer otra alma solitaria que quiera amar de verdad? ¿O no son más que engaños e ilusiones que se alimentan de expectativas creadas por nosotros mismos y a final terminan desmoronándose cuando nos conocemos y nos enfrentamos a la realidad? Y, si crees que es una opción válida, ¿qué cuidados y medidas debo tomar para iniciar una relación sólida a través de estos sitios?
Alexa
Hola Alexa, tu historia parecía que iba hacia un lado, pero al final has dado un giro que me parece muy interesante.
Primero, déjame darte la enhorabuena porque tu detector de excusas baratas funciona a la perfección. No es fácil aceptar que alguien no te va a dar lo que necesitas o te está contando una mentira piadosa, sobre todo si esa persona te gusta.
Una gran parte de mi trabajo trata de hacer ver a las personas cuándo deben parar de insistir en algo que no va a funcionar porque la otra persona no lo está poniendo todo de su parte. Tú ya hiciste ese trabajo solita y eso es muy positivo.
Debo decirte que yo soy una acérrima defensora de las aplicaciones para ligar, tal como indiqué en este artículo siempre y cuando se usen bien, con un poco de cabeza.
Si te vas a la sección de comentarios del artículo “qué significa cuando me dice que no está preparado para una relación”, te vas a dar cuenta que esta historia que me has contado no tiene nada que ver con la forma en la que conociste a la persona en cuestión. Ese artículo es el más leído y comentado de todos los que he escrito por un motivo y es que lo de “no estar preparado para una relación” está a la orden del día.
Si él solo estaba interesado en la caza, no le acabaste de gustar al conocerte o conoció a alguien con quien le resultaba más fácil empezar algo, eso no lo vamos a saber, pero la cuestión es que no debes dejarle a ese hombre el poder de decidir sobre el éxito o el fracaso de tu andadura online.
Una vez puntualizado esto, voy a contestar a tus preguntas.
¿Será válido fiarse de las relaciones que surgen a través de estos sitios en línea?
Igual de válido que las relaciones que surgen a través de cualquier otro medio.
Las webs o aplicaciones de citas son solo una herramienta que te permite contactar con personas con las que quizás nunca te habrías cruzado. Es una forma de ampliar tu radio de acción y brindarte fotografías e información sobre personas que podrían ser interesantes para ti.
¿Será que estos sitios se pueden tomar en serio para conocer otra alma solitaria que quiera amar de verdad?
El sistema para conocer a una persona no dice nada sobre qué tipo de persona es.
Me explico: un golfo es un golfo, lo conozcas en un bar, en una biblioteca o en Tinder.
Una persona con ganas de amar, sigue teniendo los mismo anhelos, la conozcas en la discoteca o en Meetic.
¿O no son más que engaños e ilusiones que se alimentan de expectativas creadas por nosotros mismos y a final terminan desmoronándose cuando nos conocemos y nos enfrentamos a la realidad?
Este es un punto importante porque ese es el riesgo de charlar demasiado con una persona cuando la conoces online, que puedes terminar creándote expectativas basadas en unas pocas horas de conversaciones y que luego no tienen nada que ver con la realidad. Pero eso es algo que se puede evitar con relativa facilidad y que me lleva a tu última pregunta:
Y, si crees que (conocer a personas por internet) es una opción válida, ¿qué cuidados y medidas debo tomar para iniciar una relación sólida a través de estos sitios?
Excelente pregunta. Creo que mucha gente se está preguntando exactamente esto. Yo puedo hablarte desde la experiencia porque he estado unos 3 años dedicándome a probar estas herramientas y creo que he dado con la forma ideal de conseguir conexiones interesantes, sin poner demasiadas expectativas.
La clave está en encontrar el punto intermedio entre no quedar demasiado pronto y no quedar demasiado tarde.
Si quedas demasiado pronto, es muy probable que tengas muchas malas citas, que te encuentres con que no tienes ningún tipo de conexión con la mayoría de personas con las que quedas y eso te deje sin ganas, pensando que nadie vale la pena.
Si, por lo contrario, te ves cara a cara demasiado tarde, es posible que te hayas creado ya muchas expectativas y te hayas hecho ilusiones que podrían pincharse fácilmente al encontrarte de frente con la realidad. Eso hará que pienses que todo es una gran mentira.
Es por eso que lo que yo te recomiendo es que, primero, seas consciente de qué pie flaqueas, es decir, si tu problema es que te haces demasiadas ilusiones o que quedas con gente con la que no tienes conexión. Eso te dará una pista de cómo debes enfocar la próxima vez que conozcas a alguien online.
Mi sugerencia es que charles un poco, a lo largo de varios días con la persona en cuestión. Así podrás ver el interés que tiene, si tenéis distintos temas de conversación y existe una conexión intelectual entre vosotros. Así te vas a quitar de encima directamente a los que solo buscan una gratificación inmediata.
El siguiente paso es concertar una cita telefónica. Este paso no es imprescindible, pero es muy positivo para ver si la persona tiene realmente ganas y está dispuesta a darte un poco de su tiempo. Es especialmente importante para las personas que suelen quedar con gente con la que no conectan porque una llamada de teléfono de 5 minutos es un mejor indicador que 10 conversaciones de Whatsapp. Además, vas a librarte de los que no están abiertos a una relación seria, porque generalmente los hombres no quieren malgastar su tiempo al teléfono si no están mínimamente interesados.
Si después de seguir estos pasos se te ha despertado la ilusión y te apetece quedar con tu Romeo, ya puedes concertar una cita.
Cuando eso ocurra, ya habrás sacado esa posible relación del mundo online y la habrás trasladado al mundo real.
Luego solamente te queda esperar a ver hacia dónde se dirige esa relación. Eso se reduce a conocer a la otra persona, decidir si quieres algo más con ella y dejar que dé los pasos adecuados para mostrarte que también va en serio.
Ya sabes que, si te dice sandeces, como que no está preparado para una relación, o no invierte su tiempo en conocerte, le puedes mandar a su casa y buscarte a otro.
Puedes conocer a varias personas a la vez, siempre y cuando no hayas especificado exclusividad con ninguna de ellas. Eso lo dejo a tu elección. Hay personas que prefieren diversificar y otras a las que les va mejor centrarse en lo que tienen delante. Escoge tu mejor opción.
Hay mucha gente que demoniza este tipo de aplicaciones, pensando que solo sirven para encontrar sexo o relaciones superficiales, pero la realidad es que hay muchas personas que, como tú, desean tener una relación seria. Si sigues estos pasos, verás como te resulta más sencillo discernir quién va en serio y quién no.
También quiero contarte que muchas veces, antes de encontrar a la persona adecuada, conocemos a lo que yo llamo «liebres», que son esas personas que te ayudan a ver que lo que deseas es posible, pero no son ellas las que te ayudarán a materializarlo. Esas personas sirven para darte confianza y esperanza, así que juegan un papel importante en tu aventura y no debes pensar que fueron en vano.
En tu caso, me cuentas que hace tiempo que no tenías pareja y esa persona ha conseguido que salgas de tu caparazón y te des cuenta que eres perfectamente capaz de generar interés y ser amada. Eso me parece muy positivo.
Espero haberte ayudado, Alexa.
Un abrazo,
Silvia
Gracias Silvia! Eres realmente linda al tomarte la molestia de responder a mi dudas de una forma tan detallada y dedicada te lo agradezco en verdad! Desde ya me declaro seguidora de tu blog! me has dado luces y me has hecho recuperar la confianza en estos sitios en línea. Con respecto a este tema quisiera formularte unas últimas preguntas: Y si la persona que te atrae vive en el extranjero y solo pueden verse eventualmente sin la convivencia diaria que sustenta una relación?Se podría mantener una relación a la distancia como para pensar en un futuro juntos? o es mejor quedar con gente que viva relativamente cerca? Porque en mi caso amiga soy latina y en verdad siento que ya no me atraen los hombres mayoritariamente machistas e infieles de mi país.
Gracias por tus bonitas palabras, Alexa. Me alegro que te haya servido el artículo. Como regla general, siempre apostaré por las relaciones que se puedan vivir en primera persona y no a través de un ordenador o un teléfono. Siempre hay excepciones, pero es bastante difícil que funcionen porque, además de todos los desafíos que supone una relación cara a cara, se añadirán una serie de problemas por la distancia y se crearán ciertos patrones que luego no tienen por qué funcionar si alguien de los dos se muda. En cuanto a la cultura, siempre hay grano en medio de la paja y estoy convencida que encontrarás a alguien, pero si la cultura general de tu país no te atrae, entonces quizás deberías enfocarte a extranjeros o a personas de tu país que hayan vivido fuera y se hayan nutrido de otras culturas. Pero se trata básicamente de estar atenta y eliminar de la ecuación a las personas que ya veas que tienen esas características. Lo bueno que tienen los machistas es que les cuesta mucho esconderlo y se ven a distancia. ¡Mucha suerte en tu búsqueda, amiga!