Hola Silvia, mi duda es la siguiente:
Mi psicóloga dice que mi problema con los hombres es que doy demasiado y entonces se acomodan y ellos no dan nada, ni conquistan. (Siempre soy yo la que propone, la que está interesada…)
Yo le dije que me parecía una tontería porque si yo le gusto a alguien querrá ser proactivo igual que yo. No se va a quedar quieto porque yo doy y conquisto.
Le dije que no creía que tuviera que tener estrategias para que alguien se enamore y me dijo que el amor es estrategia y que la mente funciona así.
Yo siento que siempre me he querido alejar de coaches o psicólogos que recomiendan cosas así, ¿pero puede tener razón en algo?
¿No puedo ser yo misma, si soy más romántica?
Gracias.
Cristina
¿Qué te ha parecido este episodio? ¿Quieres comentarle algo a nuestra protagonista de hoy? En la sección de comentarios, puedes darnos tu opinión y tus consejos.
Si quieres ser protagonista de un nuevo episodio de PsicoAmor, haz clic aquí para formular tu consulta.
Tenemos un maravilloso grupo de Telegram para suscriptoras y puedes unirte desde aquí.
Esto es todo por hoy.
Nos vemos cada martes a las 7h con un nuevo episodio de PsicoAmor.
¡Hasta la próxima!
Yo creo Cristina que tanto tu psicológa como tú estáis poniendo el foco en ellos no en ti, que eres aquí la persona importante, si dar mucho por tu parte significa descuidar otras cosas importantes para ti como familia, amigos, trabajo, tiempo libre, aficciones…en mi opinión no lo estás haciendo bien y necesitas reequilibrarte para estar bien, a partir de ahi, tú eres como eres y no necesitas ninguna estrategia para gustar a alguien, a quien le gustes le vas a gustar como eres tú, al natural .
Yo pienso que tristemente tiene razón. Lo más bonito sería que si tú das todo la otra persona correspondiese de la misma manera, pero no suele ser así. Lo más probable es que se acostumbre a recibir y al final se crea con todo el derecho del mundo a ser querido a manos llenas sin dar lo mismo de vuelta. Se siente merecedor de recibir sin poner esfuerzo alguno en dar. A lo bueno no tardamos en acostumbrarnos.
Muchas veces el no suponer un reto ni un esfuerzo hace que todo lo que das lo den por hecho, ya no tiene mérito alguno, eres incondicional y punto, porque sí, porque yo lo valgo.
Por no hablar de toda esa gente que se aburre cuando le falta el tener que esforzarse y conquistar a su pareja.
En fin, que la realidad es esa nos guste o no.
Yo no creo que el problema sea dar mucho amor, sino darlo a quien no se lo merece. Hay veces que nos volcamos en alguien que nos gusta horrores pensando que con todo nuestro potencial cómo no vamos a conseguir convencerle de que somos la indicada. Y en general, y a todos nos pasa en mayor o menos medida, ¿a quién le amarga un dulce?. ¿Quién se pude resistir a alguien “tan maravilloso”? Nadie. Luego a la otra persona cuando se le pasa la novedad, y se da cuenta que no está enamorado, se marcha, dejándonos un vacío y una amargura.
Creo sinceramente que el darse a alguien al principio tiene que ser dosificado y viendo que haya reciprocidad, justamente para no vaciarnos en el primero que llega, o segundo o tercero…. hay que darlo todo cuando ese alguien lo merezca, cuando también te lo da todo.
Creo que el problema no cuanto dar sino que el problema es que si eres de dar mucho es porque ves la relación con ese nivel de entrega y puede que sin admitirlo, espere que algo de eso venga devuelto. Porque las relaciones requieren cierta reciprocidad . No por egoísmo sino porque la forma que entiendes de amar es así y lo contrario parece pobre y a la larga puede ser frustrante.
Pues muchas veces he pensado que hay estrategias que funcionan, por ejemplo la de mostrarse débil. He conocido varios casos de hombres que se han mantenido junto a su pareja porque la han visto tan débil, tan dependiente que no han sido capaces de dejarla. Eso no quiere decir que la pareja sea feliz, pero si que les resulta mucho más fácil dejarte cuando te ven fuerte, con iniciativa, con recursos.